La espacialidad reúne al conjunto de condiciones y prácticas de la vida individual y social que están ligadas a la posición relativa de los individuos y los grupos, unos con otros. Un postulado fundamental de la geografía es que estas posiciones relativas (o situaciones geográficas) determinan, probablemente o en parte, la forma y la intensidad de las interacciones sociales. Éstas por su parte reconstruyen, deformando de manera gradualmente ascendente, las grandes estructuras del espacio (...)
Accueil > Mots-clés > Espagnol > Situación
Situación
Articles
-
Espacialidad
21 de agosto de 2004, por D. P. -
Las teorías del Análisis Espacial
26 de agosto de 2004, por D. P.La posición teórica general del análisis espacial consiste en proponer una explicación parcial y posibilidades de previsión con respecto al estado y la evolución probable de los objetos/unidades geográficos, a partir del conocimiento de su situación en relación con los otros objetos geográficos.
No existe aún ninguna teoría general del espacio geográfico, que podría ser una teoría de las concentraciones, de los espaciamientos, de las estructuras espaciales y de la evolución de los sistemas (...) -
Centro / Periferia
23 de noviembre de 2004, por C.G.La metáfora geométrica del centro y la periferia se usa frecuentemente para describir la oposición entre los dos tipos fundamentales de lugares en un sistema espacial: el que lo domina y saca provecho de esto, el centro, y los que lo sufren, en posición periférica. Esta pareja conceptual se remonta por lo menos a Werner Sombart (Der moderne Kapitalismus, 1902), si no es a Marx (las relaciones ciudad/campo) y fue utilizada por los teóricos del imperialismo (Rosa Luxemburg, Boukharine), pero (...)
-
Gradiente
24 de mayo de 2004, por D. P.Se denomina gradiente a la variación de intensidad de un fenómeno por unidad de distancia entre un lugar y un centro (o un eje) dado. Así, por ejemplo, pueden mencionarse los gradientes de densidad que se constituyen alrededor del centro de una ciudad, gradientes de población, de equipamientos, de comercios, de servicios, gradientes de costos financieros, etc., gradientes de población que aparecen a un lado y otro de ciertas vías de circulación, o incluso, a partir de un litoral, etc. Los (...)
-
Situación
21 de agosto de 2004, por B. E., Th. St.-J.En el lenguaje corriente, la situación de un objeto en la superficie de la tierra equivale a su posición. En el uso cotidiano, los dos términos, situación y posición, son utilizados indistintamente. Se trata de localizaciones utilizadas por convención, con la ayuda de un sistema de referencias explícitas, el de las coordenadas geográficas (latitud, longitud).
En el discurso geográfico, la situación define a una localización relativa en el espacio. Para un lugar dado, ésta se debilita (...) -
Distancia
22 de agosto de 2004, por D. P.Como intervalo a franquear para ir de un lugar a otro, la distancia tiene una significación de separación, su recorrido necesita un esfuerzo, un gasto de energía. La definición matemática de la distancia es restrictiva: una medida de desvío entre objetos es una distancia, si es simétrica, si no es negativa, si es nula sólo cuando dos objetos se confunden, y si ésta verifica la desigualdad triangular. Un espacio dotado de una distancia en sentido matemático es un espacio métrico. Los (...)