Bajo la denominación "análisis de datos" se engloba en estadística a un conjunto de métodos descriptivos multidimensionales. Para aplicar estos métodos, se necesita que la información esté organizada de la manera siguiente: "n" individuos estadísticos (entidades espaciales, parejas, firmas,...) descritos por "p" variables. Estos métodos permiten resumir la información contenida en las tablas de datos en dimensiones importantes (tabla de n líneas por p columnas). Se pueden distinguir dos (...)
Accueil > Mots-clés > Espagnol > Análisis de datos
Análisis de datos
Articles
-
Análisis de datos
16 de noviembre de 2004, por L. S. -
Medición
23 de noviembre de 2004, por L. S.La operación de la medición consiste en dar valores a los fenómenos que interesan en el marco de un planteamiento geográfico. Por una parte, sirve inicialmente para caracterizar los atributos de los objetos que se estudian y entonces se emplea al comienzo de todo tratamiento. Por otra parte, interviene al final para caracterizar formas espaciales, describir la naturaleza y la intensidad de relaciones, calificar semejanzas, etc. En el primer caso la medición está inserta en la fase de (...)
-
Variables cualitativas
15 de marzo de 2014, por L. S.Las variables cualitativas se refieren a la información que se comprende por medio de modalidades. Para las variables relativas a categorías, estas modalidades no tienen sentido cuantitativo y no existe ninguna relación de orden entre ellas. Por ejemplo, éste es el caso para el sexo y la categoría social a nivel individual, el color político de la municipalidad a nivel comunal, o el rango de prefectura en el nivel de las ciudades. Cuando la variable no tiene más que dos modalidades se (...)
-
Estadística espacial
23 de noviembre de 2004, por H. M., L. S.Tomada en su sentido metodológico más amplio, este término designa a todo análisis que utiliza la herramienta estadística y que tiene una dimensión espacial, ya sea que esta dimensión se refiera a la herramienta propiamente dicha, al objeto de análisis o a las variables utilizadas como descriptor de ese objeto. Diferentes combinaciones son efectivamente posibles:
• Sólo el objeto es espacial: se estudian entidades espaciales localizadas (regiones, ciudades, comunas, parcelas), pero (...) -
Geomática
2 de diciembre, por Patrice LangloisLa Encyclopaedia universalis (DVD versión 8) define Geomática en su léxico como: “la técnica informática asociada al estudio de los datos geográficos”, pero el término no aparece en el cuerpo de la enciclopedia. En el léxico de la E.N.S.G. es “el conjunto de las aplicaciones de la informática en el tratamiento de los datos geográficos, en particular en la topografía y la cartografía”. En realidad la palabra aparece en Canadá. De este modo, en 1993, la Oficina de (...)
-
Carta coropleta
4 de abril de 2006, por G. P.La carta coropleta es el tipo más usual de carta estadística. Se trata de una representación de cantidades (plethos) relativas a espacios o áreas geográficas (khorê), por medio de una escala de tonos graduados. El procedimiento fue imaginado a comienzos del siglo XIX, por el francés Charles Dupin (1784-1873). Este politécnico, autor de obras de economía política y estadística social, presenta la primera carta coropleta en 1826, durante una lección dictada en el Conservatorio de Artes y (...)