El desarrollo sostenible es, para la economista Catherine Aubertin, “la ambición normativa de hacer ecológica y humanizar la economía”, es decir, de conciliar el crecimiento económico con las preocupaciones sociales y sobre todo ambientales, que permiten preservar el futuro y poner en marcha un desarrollo respetuoso de los «recursos » naturales y de los ecosistemas. El desarrollo sostenible garantiza por lo tanto la eficacia económica justificándola con las finalidades sociales, (...)
Accueil > Mots-clés > Espagnol > energía
energía
Articles
-
Desarrollo sostenible
28 de julio de 2015, por S. B. -
Trópicos
14 de mayo de 2013, por F.D.-D.En sentido estricto, dos paralelos de «latitud» 23º27’ norte y sur, cuya significación está ligada a un factor cósmico bastante estable: la inclinación del eje de los polos en relación con el plano de la eclíptica. Fueron denominados a partir de signos del zodíaco (trópico de Cáncer para el hemisferio norte, trópico de Capricornio para el hemisferio sur). Por extensión, los trópicos designan las partes del mundo comprendidas entre esos dos paralelos, caracterizadas en primer lugar por (...)
-
Recurso
1ro de febrero de 2005, por B. E.En un sentido muy general, un recurso es un elemento que presenta una utilidad para las sociedades humanas. Se incluyen tradicionalmente en esta categoría la energía y las materias primas, pero también la información y las disponibilidades humanas. Un recurso no existe en sí mismo. Un elemento natural sólo accede al estado de recurso a partir del momento en que las sociedades lo utilizan para sus necesidades. Esta utilidad y la importancia acordada a un recurso resultan de las necesidades (...)
-
Yacimiento
14 de enero de 2009, por G. H.Del verbo yacer, estar extendido sin movimiento, como un cadáver bajo la tierra.
Lugar o espacio caracterizado por la concentración relativa de un elemento utilizable por una sociedad humana.
Este término fue empleado primero para designar los espacios cuyas rocas presentan una fuerte concentración de un cuerpo químico utilizable en la agricultura o la industria: óxido metálico, carbón, hidrocarburos, fosfato, talco, etc. En este sentido, la noción de yacimiento es muy cercana de la de (...)