Porción del espacio terrestre considerada en sus relaciones con los grupos humanos que la ocupan y la ordenan con vistas a asegurar la satisfacción de sus necesidades. Noción autónoma, el territorio en geografía no es ni un sinónimo ni un substituto del término espacio. Ciertamente, si hay espacio en el territorio, éste no es considerado como un soporte neutro ni isótropo. Múltiples componentes (medioambiental, social, económico, institucional, etc.) dan especificidad et identidad a la (...)
Accueil > Mots-clés > Espagnol > Territorio
Territorio
Articles
-
Territorio
9 de octubre de 2007, por B. E. -
Conflicto
25 de febrero de 2015, por Y. R.El término conflicto designa fenómenos tan diversos, que es un poco difícil conceptualizarlo. Deriva del latín confligere (con: conjunto; fligere: chocar, golpear) o conflictus (choque, colisión, lucha, ataque). En el sentido más amplio, un conflicto es una oposición entre dos o más actores. El conflicto estalla cuando un actor, individual o colectivo, tiene un comportamiento que afecta los intereses de otros actores. Implica por lo tanto la existencia de un antagonismo que puede tomar (...)
-
Frente pionero
27 de agosto de 2016, por M.L-DEl frente pionero puede definirse como una forma espacial que es testimonio de un proceso de apropiación de nuevos territorios, considerados como un medio virgen de toda huella de “civilización” moderna. La acción principal, simbólica pero no unívoca, es la de los desmontes e incendios operados en sabanas o bosques. Estos desmontes se operan al mismo tiempo que la creación de pistas y la construcción de puntos de poblamiento permanentes. La negación de la legitimidad o de la (...)
-
Tierra
5 de agosto de 2010, por B. E.Tierra
Según que se escriba con o sin mayúscula, esta palabra puede significar, en francés y en otras lenguas latinas, tanto el planeta como la superficie que constituye la parte continental de este planeta (un avión “aterriza”) o incluso la película de suelo que sirve de soporte a las actividades agrícolas (la tierra fértil). Desde su materialidad para la función productiva (tierra con trigales, tierras en jachère descanso), el término abarcó, por extensión, la posición (...) -
Malla
21 de agosto de 2018, por Administrateur du site hypergéoLa malla pertenece al dominio de la figura geométrica. La malla es, por definición, un elemento de base reproducido de manera idéntica y que tiene las mismas características. De este modo, se habla de malla administrativa, es decir, de la manera en que un poder delimita su territorio por medio de trazados o fronteras. Es el caso de los departamentos franceses, formas geométricas delimitadas luego de debates entre Sieyès y Thouret en el momento de la Revolución francesa. El resultado de (...)
-
Barrio
7 de marzo de 2015, por A.-L. H.-L.Etimológicamente, un barrio en francés [quartier] es el cuarto de un objeto (una fruta, la luna, etc.), o el cuarto de una superficie. Por extensión, se utiliza esta palabra para designar una parte de un espacio: barrio de prisión, barrio rural, barrio urbano; esta última expresión es la más utilizada. El uso del término puede señalar una división de la ciudad que se remonta a la Edad Media (Topalov y otros, 2010). La palabra designa por lo general una porción de espacio urbano (...)